TenCuidado.es - Alerta: en este mismo instante, alguien está intentando tomarte el pelo


Call of Duty o Adidas, marcas reclamo para suscripciones-timo

Por | 7 de diciembre de 2011 10 comentarios

Empezamos con varios reclamos que nos hace llegar Dany. El primero, en un alarde de originalidad nunca visto, nos promete un iPhone 4S:

http://www.123tonosgratis.com/smartphone_puzzle/ Promociones: Tu premio aquí

Tras pedirnos el móvil y el código «de seguridad» que nos enviarán a éste, y si no nos damos cuenta del engaño antes, caeremos en un servicio de alertas con un coste mensual de hasta 57 euros. Para cancelarlo, deberemos enviar BAJA al 795557.
Seguir leyendo…



‘Teleayuda’, por ‘A mi bola’ (VI)

Por | 4 de diciembre de 2011 1 comentario

Nuestro vidente teleasistente se carga tanto de «energía prágmica» que…


Archivo MP3 (licencia CC BY-NC-SA)

Los créditos como siempre van para Rubén Mediano, de Nueva Onda Puertollano.

Opina | Más artículos relacionados con Al día, , , , , , ,



www.visatarjetas.com, nuevo caso de phishing por SMS

Por | 3 de diciembre de 2011 3 comentarios

Hace unos meses os avisábamos de un caso de phishing a través de mensajes de texto que afectaba a Caja Madrid. Pues bien, hoy mediante el tagboard nos ha llegado otra «campaña», que usa como cebo el siguiente SMS:

Estimado cliente, su tarjeta Visa ha sido bloqueada por su seguridad. Para desbloquear su tarjeta por favor acceder www.visatarjetas.com y complete los pasos

Si entramos a esa página, nos encontraremos un formulario genérico que nos pide todos los datos de la tarjeta. Y cuando digo todos son todos, incluyendo el PIN y el CVV:

visatarjetas.com www.visatarjetas.com estafa timo phishing tarjeta tarjetas robo datos cuentas cuenta dato bancarios

Si los introducimos, un mensaje (tan falso como la web) nos indicará que nuestra tarjeta ya ha sido desbloqueada:

www.visatarjetas.com

En este caso, el autor no ha sido tan imbécil como el del robo de datos a clientes de Caja Madrid que enlazamos al principio: los datos whois del dominio (por cierto, registrado hoy mismo) están ocultos (captura).

Opina | Más artículos relacionados con Al día, SMS premium, , , ,



Nuevo expediente sancionador contra MetropolitanTV y contra radios de tarot

Por | 1 de diciembre de 2011 1 comentario

Lo que son las cosas. Hace un rato publicábamos un reportaje en el que el Consejo Audiovisual de Andalucía hablaba de las irregularidades de Metropolitan TV y ahora cae en nuestras manos una nota de prensa de Europa Press en la que se habla de que dicho organismo ha abierto un segundo expediente sancionador (el primero le salió a la empresa por 50 millones de las antiguas pesetas) contra el canal por reincidencia en la misma actitud (emitir programas de esoterismo en horarios prohibidos).

En las grabaciones analizadas por el Consejo, se producen absurdos tales como una «ronda rápida de deseos» (como si esto fuera un call-tv). También se desprende que el 60% de la programación de Metropolitan TV consiste en programas de tarot y teletienda. Lamentable. Y por si todo esto fuera poco, desde la sanción la emisión de este tipo de programación basura no ha ido a menos, sino todo lo contrario.

Por otro lado, también se han detectado programas de videncia en horarios no permitidos en cuatro emisoras de radio: Astrovisión Radio, Éxito Radio, La radio de Anabel y Sol Radio. Se da la circunstancia de que ninguna de estas señales tiene licencia de emisión. Además, no anuncian el precio de la llamada a los 806 en sus promociones.

Por esto, el CAA va a identificar a los responsables de estas emisiones y además solicitará a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) la retirada inmediata de los números de tarificación adicional de rango 806 y 118XX que se publicitan en las emisiones detectadas, puesto que incumplen el Código de Conducta para la prestación de los Servicios de Tarificación Adicional.

También la Junta de Andalucía será requerida para que acabe con los repetidores pirata de estas cadenas que vulneran de forma flagrante la legislación, ocupando la videncia entre el 70 y el 100% de su programación.



Videntes, sanadores y curanderos retratados en ‘Comando actualidad’ de La 1

Por | 1 de diciembre de 2011 52 comentarios

Ayer, La 1 de TVE emitió dentro del programa «Comando Actualidad» un reportaje titulado «Fe ciega», en el que se habló de videntes, tarotistas, curanderos, sanadores, brujos y demás fauna similar.

Aunque tenéis el vídeo íntegro al final del post, cabe reseñar varios puntos. Por ejemplo, que a una tarotista se le puede pagar hasta 1500 euros por hora por presentar un programa de videncia y echar las cartas ante la cámara. Demoledor.

El programa también entra en la Oficina de Defensa de la Audiencia del Consejo Audiovisual de Andalucía. Se ve la sala de seguimiento de medios, en la que se controlan los contenidos de hasta 130 canales. Entre ellos, Metropolitan TV, del que se mencionan sus eufemismos, ampliamente comentados en este blog.

El CAA afirma que cada semana aparecen entre uno y tres canales nuevos de tarot piratas (sin licencia) y califica el entramado tras éstos como «estrategia empresarial mafiosa». Sin salir de Andalucía, la Fiscalía de Málaga ha abierto diligencias contra los programas de videncia, ya no sólo por emitir en horarios prohibidos sino por presunto delito de estafa.

Asimismo, el reportaje se adentra en el mundo de los curanderos y sanadores, mostrando rituales cuanto menos curiosos y a inconscientes que reemplazan con estos a los médicos de verdad, a veces con consecuencias muy graves. Algo tendrán que ocultar cuando Juanita, una famosa curandera de Villena (Alicante) no quiere que las cámaras entren ni a su sala de espera.

Desde luego, al menos Amparo Cuevas, «la vidente de El Escorial», sí que tiene algo que ocultar. Esta mujer, cuya fundación ha sido objeto de hasta veinte procesos judiciales, ha montado una especie de secta en la que el «núcleo duro» (llamémosles «abducidos») ha donado todo su patrimonio a la organización y se ha ido a vivir a la residencia de su propiedad, impidiendo a los susodichos abducidos ser visitados hasta por sus familiares más cercanos…

Sin más, os dejamos con el vídeo:

El reportaje también está disponible en la web de RTVE y, por si fuera poco, también en 4shared (455 megas).



Atención a la letra pequeña de las promociones de captación de los bancos

Por | 30 de noviembre de 2011 14 comentarios

El siguiente artículo ha sido elaborado por Ivan, del blog Tiempo de Crisis. Pese a que pueda parecer que no tiene nada que ver con las temáticas que solemos tratar, en parte los «reclamos» que no compensan recuerdan a los de los servicios de suscripción. Eso sin tener en cuenta el interés general del tema.

No es infrecuente que bancos o cajas de ahorro ofrezcan ciertos regalos para tratar de atraer clientes. Estas promociones de captación, en muchos casos no son ningún regalo, sino que el cliente en realidad está pagando ese regalo-reclamo en pequeñas cuotas. Por eso es muy importante leer la letra pequeña y hacer cálculos antes de decidir si aceptar o no una promoción de este tipo.

Pondré el ejemplo de la promoción que ha estado realizando el Banco Popular mediante anuncios en televisión, Internet y otros medios. Se ofrecen diferentes productos Apple por el mero hecho de domiciliar la nómina y dos recibos en dicha entidad. Concretamente, nos podemos fijar en el tramo medio, a partir de 1200€, en el que el regalo es un iPad 2 de 16 Gb (captura). El precio en el mercado de este gadget está a partir de los 460 euros.

Si leemos la letra pequeña del contrato que ofrece Banco Popular, observaremos que lo primero que nos piden es que mantengamos la cuenta en el banco durante 30 meses, con un coste de 40 euros al año por administración de la cuenta. Además, debemos contratar dos tarjetas, una de crédito y otra de débito, con un coste de aproximadamente de 45 euros al año. Además, la cuenta no tiene ningún tipo de bonificación, por lo que se informa de que las comisiones son las estándar y de que no existe ninguna retribución.

¿Y cuáles son las comisiones estándar? Tuvimos que visitar una oficina de la entidad para enterarnos, pero básicamente pretenden cobrar 40 euros al año por mantenimiento de la cuenta y 0’50 euros por apunte, es decir, cada vez que realizas cualquier operación (cobros, pagos, sacar dinero en el cajero, etc) se generará un gasto de 0’5 euros.

Vamos a calcular lo que nos costará mantener durante esos 30 meses nuestro dinero en esa cuenta. Los gastos anuales ascienden a 40+45=85 euros y, dado que tenemos que permanecer en el banco dos años y medio y los gastos no están fraccionados, tendremos que pagar esos gastos por los tres años completos que estaremos obligados a tener nuestra nómina en el Popular: 85 x 3=255 euros.

A esta cantidad vamos a tener que sumarle los apuntes. Como mínimo se van a realizar 4 apuntes al mes: uno para el cobro de la nómina, dos para el pago de los dos recibos domiciliados y otro para sacar el dinero del ese banco y llevarlo a otro donde no nos cobren por cada apunte. Eso supone además la molestia de que el banco donde estará nuestra nómina no será con el que trabajaremos habitualmente. Al final del periodo de 30 meses eso son 30*4*0’5=60 euros.

En total, el iPad 2 que en tienda nos iba a costar 460 euros y que íbamos a recibir en un par de días, va a tardar casi un mes en llegar (otra de las sorpresas) y vamos a pagar por él 315 euros que no esperábamos. Además, se trata de una cuenta sin remunerar, por lo que vamos a dejar de ganar en todo este tiempo los posibles intereses que nuestro dinero generase (que, dependiendo de nuestro saldo medio, pueden llegar facilmente durante esos tres años a la diferencia de precio con el iPad «de tienda»).

La guinda del pastel es una condición que tampoco está escrita: ¿qué pasa si en algún momento en esos 30 meses te quedas sin nómina? En palabras de la empleada de la sucursal en la que preguntamos «no pasa nada, abonas el precio del producto y ya está». Es decir, que si te quedas en paro (algo no descabellado en época de crisis), tu iPad podría costarte casi 800 euros.

En definitiva, cuando una oferta es demasiado buena, hay que leer dos veces la letra pequeña y, sobre todo, preguntar mucho y pedir que te lo den todo por escrito. Valga este ejemplo con Banco Popular para aleccionar a los lectores cuando vean cualquier otra promoción similar (sea bancaria o no).

Opina | Más artículos relacionados con Al día, , , , ,



Suscripciones con clones de Megaupload, Megavideo y apps de FB

Por | 23 de noviembre de 2011 33 comentarios

Empezamos con un cebo que nos envía Alejandro y que nos promete un chat exclusivo para Facebook (precisamente en esta red social es donde se anuncia):

dindo facebook chat chatear amigos
Seguir leyendo…



‘Teleayuda’, por ‘A mi bola’ (V)

Por | 20 de noviembre de 2011 No hay comentarios

Nuestro teleasistente intenta usar los conjuros de su amado Maestro Joao, pero…


Archivo MP3 (licencia CC BY-NC-SA)

El reconocimiento y el agradecimiento por la sección dominical, como siempre, van para Rubén Mediano, de Nueva Onda Puertollano.



Radio María pierde algunas de sus frecuencias, que pasan a ser de ‘La Radio de Anabel’ (tarot)

Por | 15 de noviembre de 2011 2 comentarios

En los últimos días, están teniendo lugar unos movimientos un tanto curiosos por numerosas ciudades de España en cuanto a la emisora de radio religiosa ‘Radio María’ se refiere.

En un principio, parecía que la emisora religiosa por excelencia, Radio María,  estaba dejando de utilizar sus principales frecuencias para empezar a emitir «La Radio de Anabel», que es una radio dedicada al tarot y videncia las 24 horas, aunque en su web se anuncien como La radio de las mujeres y de los hombres que quieren entendernos mejor.

Ante este hecho, algunos integrantes del foro Mundoplus.tv descubrieron que no era un cambio voluntario de programación. De hecho, Radio María estaría habilitando frecuencias nuevas en las ciudades por donde ahora se escuchaba esta nueva emisora ‘mística’.

Al parecer, este movimiento no tendría nada que ver con Radio María, sino con Ingest – Vimesa, una  empresa externa que se encargaría de la gestión y explotación de algunos centros emisores de la emisora religiosa (por cierto, todos sin licencia, a excepción de Madrid, donde puede emitir legalmente en el 96.9 FM) y que, por los motivos que sea, ha decidido dejar de contar con esta cadena para pasar a emitir tarot, suponemos que por su mayor rentabilidad.

El caso es que donde antes teníamos en el dual un canal religioso, ilegal, pero que se sostenía de las donaciones voluntarias de los propios oyentes; ahora tenemos ‘La Radio de Anabel’, una radio propiedad de Randethein S.L.U, empresa que ya gestiona al margen de la ley algunos canales de TDT sin licencia (piratas) dedicados íntegramente a la emisión de contenidos esotéricos y que se emiten por decenas de frecuencias a lo largo de toda la geografía del país.

La jugada es perfecta, frecuencias con un público potencial femenino y mayor (perfil de la mayoría de oyentes de Radio María) a las que ahora pueden ‘engatusar’ para marcar una línea 806 de la empresa Euroche Investment (que lleva las líneas de la emisora). Sin duda la empresa que ha gestionado este ‘negocio’ se tiene que estar frotando las manos. Y en Radio María tirándose de los pelos.

Por si no fuera suficiente con la TDT, ahora también avalancha de emisoras pirata tipo tarot en la radio FM…



Antena 3 y la fauna sudamericana

Por | 10 de noviembre de 2011 9 comentarios

Artículo enviado por Alex. Muchas gracias.

El programa se está televisando a las 3 de la mañana de la madrugada del sábado al domingo. Tenemos a una presentadora con tan pocas luces que no para de mirar a producción pidiendo un animal con la letra G.

La chica nos comenta que se trata de un animal que todos conocemos, muy común y que hasta los niños conocen: «¿qué animal tienes en casa? Seguro que uno de ellos es el que estamos buscando», indica.

Después de los primeros ingenuos (con trabajadores de la propia productora) que empiezan a decir palabras tan evidentes como «gato», «gallo»… dan más pistas sobre la palabra.

Comienza explicando que empieza por G y termina por O [G………..O]. Durante la pista, vuelven a llamar las mismas personas diciendo ganso por segunda vez, y papagayo (no sé cómo no ven la G al principio).

En la recta final de esta ronda de juego-timo expanden las pistas a [GU…..CO]. Llegados a este punto, la presentadora finge estar más perdida que un guiri a las cinco de la mañana en Marbella. Lo arreglan dando la tercera letra, una «A»:

Guanaco - - Adivina quién gana esta noche

Tras hacer una búsqueda sencilla en Internet poniendo «Animales que comienzan por G», en la primera página de resultados de Google aparece un proyecto de la Wikipedia (Wikiproyecto) sobre recopilación de los nombres de animales. De las decenas que aparecen listados, el único animal que cumple las condiciones es «guanaco».

Un guanaco es un animal que vive en América del Sur, parecido a una llama. Claro, todos conocemos ese animal, sobre todo si vivimos en la región del Perú…

Después de 27 minutos de la presentadora soltando verborrea, llamó una tal «María» diciendo el nombre con total convicción (como si tuviese tres guanacos en el jardín de casa), y la presentadora toda excitada abre el sobre con el nombre de este corrientísimo animal escrito en la tipografía estándar de Microsoft Office, dando fin al programa.





Ver estadísticas

hit counter
TenCuidado.es funciona con WordPress • Plantilla basada en MilBits

Licencia del contenido: Creative CommonsAviso legalContacto