TenCuidado.es - Alerta: en este mismo instante, alguien está intentando tomarte el pelo


25354: Rico al instante ¡ataca de nuevo!

Por | 6 de enero de 2011 92 comentarios

Decenas, cientos, miles de personas están estos últimos días que trinan en la red… ¿la causa?

Hola! Carlos Lozano te avisa que RICO de A3 ha elegido tu tlf 6XXXXXXX para poder GANAR 200.000E! Envia GANAR al 25354 (1,42Eur.xsms.N.AtnClte:902103347)

RICO infoma: tu 64591**** puede estar premiado! Solo responde SI al 25354 y puedes ser FINALISTA de 200.000E HOY en Antena3! (1,42Eur.xsms.N.AtnClte: 902103347

Publi: RICO al instante ha seleccionado al (mi número de móvil) para poder GANAR 200.000Eur con Carlos Lozano en Antena3! Confirmalo! Envia GANAR al 25354. No+Publi.205115

Seguro que os son familiares. Desde hace unas semanas un número importante de personas no paran de recibir estos SMS en el móvil. Y es que, como avanzamos, el programa «Rico Al Instante» vuelve a atacar en las pantallas españolas otra vez de la mano de Antena 3 y Zed. Y para promocionarse, nuevamente está realizando spam de forma indiscriminada, lo cual es completamente ilegal.

Seguir leyendo…



Vuelven las sumas y botes imposibles y los contadores «fallidos» con Mediacat 06

Por | 5 de enero de 2011 5 comentarios

Empezamos mal el año en lo referente a los concursos 905. Si creímos que los acertijos matemáticos (sumas imposibles, cuentas de euros creativas, recuento de patas de animales cojos…) sin sentido de la mano de la productora húngara Telemedia iban a desaparecer con la propia sección española de call-tv de la empresa… nos equivocábamos.

En Mediacat 06 han reciclado estos «juegos» en el programa que emiten en La Sexta 3 y en Marca TV, como se aprecia en la siguiente secuencia:


Seguir leyendo…



Los timos móviles en alza, especialmente mediante Facebook

Por | 29 de diciembre de 2010 16 comentarios

La red social por excelencia está siendo la base de un gran número de suscripciones captadas de forma fraudulenta, ya sea plagiando su interfaz o usándola como trampolín promocional para que la gente pique. Repasemos unos cuantos casos.
Seguir leyendo…



Tienda en VEO cierra por Navidad

Por | 26 de diciembre de 2010 5 comentarios

Igual que hace tres meses lo hiciera Cincoshop, el pasado martes otro de los canales (técnicamente, «servicio adicional») que emitía exclusivamente contenidos de televenta, videncia y call-tv cerró sus emisiones.

Se trata de «Tienda en VEO», que se quedó sin posibilidades de subsistencia no por liquidez (imposible con los contratos millonarios en los que se sustentan este tipo de emisiones) sino, como en el caso de Cincoshop, por rebasar del límite de cuatro canales que puede gestionar un mismo operador (en este caso, Veo Televisión).

La llegada de 13TV a nuestras pantallas ha supuesto que este grupo gestionaba cinco señales, lo cual resulta incompatible con la Ley General Audiovisual y éste y no otro es el motivo del cierre.

Tienda en VEO

Tras su cierre, en la oferta TDT sólo queda como canal de este tipo Canal Club, dependiente de Prisa TV. Desde luego, en TenCuidado no lo echaremos de menos…



Lo que hay tras las emisiones ilegales en TDT de canales de tarot y telechat

Por | 23 de diciembre de 2010 84 comentarios

Algo característico de la televisión analógica en España eran esos canales cutrecillos, que se veían fatal y que emitían contenidos de videncia por el día y porno por la noche (con variaciones, pero vamos, siempre con líneas de tarificación adicional en pantalla).

Algunos de ellos tuvieron tanto fraude interno éxito que las autoridades tuvieron que intervenir (véase el archiconocido caso Telesierra). Pero… ¿con la TDT esta situación desapareció?

Nada más lejos de la realidad… Desde que se produjo el apagón analógico, estas cadenas han ido en aumento, organizándose para emitir en la misma frecuencia (a pesar de hacerse la competencia) compartiendo lo que se conoce como múltiplex, como ya avanzamos tangencialmente hace unas semanas.

El caso es que varios canales están proliferando en los últimos meses para apuntarse a la moda de emitir por TDT. Mientras, otros se han extinguido en los sistemas de emisión masivos, quedando atrás en el camino (como es el caso de Teletrébol, relegado a su emisión online).

Vamos a plantear un serie de preguntas (con sus correspondientes respuestas) para intentar profundizar más en todo este asunto.

¿Quién organiza estas emisiones ilegales de TDT?

Las primeras interesadas en que sus señales se sintonicen en el mayor número de hogares posible son las productoras de dichos contenidos (Telesierra, Astrocanal, Canal Randethein…). Si emites tarot 24 horas por satélite no tendrás ni por asomo la misma audiencia que llegando a más de un millón de hogares a través de la TDT o incluso utilizando el método de la emisión online.

Pero esto es una obviedad, y es aquí donde viene el centro de la cuestión. Existen varias empresas que firman suculentos contratos con dichas productoras. Hay que remarcar que una de estas empresas difusoras es la mismísima Abertis Telecom, que cuenta con el monopolio práctico de la distribución de TV en España y por lo visto no obtiene suficientes beneficios difundiendo la señal de las cadenas nacionales (RTVE, Antena 3, Gestevisión Telecinco, La Sexta, etc) y un gran número de autonómicas y locales, todas con la pertinente licencia de emisión, que alquila sus medios a cadenas de dudosos contenidos y aún más dudosa (por inexistente) legalidad. Pero prosigamos.

Estas empresas emiten desde sus centros de emisión contenidos de varias productoras a la vez, aprovechando la tecnología digital donde en cada canal se pueden emitir un gran número de señales distintas (multiplexación, inexistente en sistema analógico), y ampliando así la cobertura de estas señales a través de toda la geografía española.

¿Quién paga el mantenimiento de estos repetidores?

Poner en marcha un emisor de TDT ronda entre los 7.500 € y los 9.500 €. Todo dependiendo de la potencia elegida para emitir, si se dispone de torre de emisión o no… Además, el mantenimiento de éstos puede rondar los 1.200 € mensuales entre gastos de electricidad, alquiler de terreno, mantenimiento técnico, etc…

Sin duda un precio que no cualquier pequeño inversor puede soportar. Lo que hacen estas empresas, aunque esta práctica se usaba más en sistema analógico que en digital por la mayor simplicidad técnica en hacer «desconexiones» para las emisiones, es llegar a acuerdos de tráfico con las productoras. Insertan en las pantallas teléfonos distintos dependiendo de la demarcación en la que emitan.

Si llamas al teléfono que aparece en tu pantalla, seguramente el propietario del emisor TDT pirata de tu zona reciba una parte de esa llamada. (parte que puede suponer hasta casi el 50% del precio por minuto de la llamada, dependiendo de la empresa que pague…).

Según esto, los responsables técnicos de estas emisiones facturarían unos 1.500 € al mes en llamadas desde estos números para que el chanchullo les salga rentable. Cantidad que, por otra parte, no es nada difícil de conseguir.

¿Por qué estas emisiones no se clausuran a pesar de ser ilegales?

Esto es algo más complicado y es aquí donde deberían intervenir el Ministerio de Industria y las CCAA, que son las que cuentan con las competencias en esta materia. Las productoras firman acuerdos con estas empresas que se encargan de distribuir su señal, pero ¿cómo lo consiguen si no tienen licencia?

Algunas de estas empresas tienen concesiones de emisión local en algunas zonas (demarcaciones). Por un lado, cuando se llega a un acuerdo con una productora se firma con el valor añadido de que cuentan con licencia. Por otro lado la productora se lava las manos ya que no es ella la que realiza dichas emisiones en TDT y la empresa a la que ha subcontratado ese servicio cuenta con licencia… en teoría.

En la práctica esto no es real ya que probablemente la empresa difusora cuente con licencia en dicha demarcación, pero obviamente no para emitir teletimos, sino alguna cadena local y legal de la zona en cuestión.

La licencia es papel mojado teniendo en cuenta que las emisiones de las que hablamos superan cualquier potencia asignada, se salen de dichas demarcaciones, no emiten en ninguna frecuencia concedida por el Estado e incluso interfieren en ocasiones con canales legales. En otros casos las empresas propietarias de los emisores carecen de licencia y cuando uno de estos emisores es clausurado abren otro. Con toda la cara dura del mundo.

– «Es muy fácil emitir en TDT. Adquieres los equipos, buscas una buena zona y listo» –. Son palabras textuales de un experto en la materia que vive del arrendamiento de espacio para la emisión de todo tipo de servicios: televisión, radio, telefonía móvil…

Esta persona cuenta con un lugar privilegiado propicio por su altura para la emisión de cualquier señal radioeléctrica, alcanzando con poca potencia una gran zona. Nos explica que, si las emisiones no interfieren con alguna cadena con licencia, la Administración no se suele molestar en tomar medidas. De esta dejación de funciones viene el caos existente en la radiodifusión en Frecuencia Modulada y antes en TV analógica y ahora en TDT.

Como ejemplo nos recuerda el caso de las televisiones locales sin licencia de Castellón Castalia TV, TV Benicàssim, TV4, MiTV y TVO. La Generalitat Valenciana multó a estos canales con 100 millones de euros.

La actuación se realizó después de que los teleespectadores detectaran interferencias por parte del multiplex ilegal que formaban en la señal de la televisión pública valenciana Canal 9 en algunas zonas de la Comunidad. Dichos repetidores quedaron clausurados después de una investigación y sus responsables sancionados.

¿Cuáles son las emisiones que están activas y por qué canales emiten?

Gracias a la colaboración de nuestros lectores y el enorme esfuerzo de Decoded, que recopila estas emisiones sin licencia en este mapa de Google, se pueden situar dichas emisiones ilegales en unas frecuencias en concreto.

ANDALUCÍA

Canal 26 – Sevilla > ESODITEL 1 (Vit Channel) – ESODITEL 2 – ESODITEL 3 – ESODITEL 4

Canal 35 – Málaga, Mijas > Vit Channel 1 – Vit Channel 2 – Vit Channel 3 – Vit Channel 4

Canal 48 – Málaga > Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV

Canal 51 – Almería > DTV1 – DTV2 – DTV3 – DTV4 (aunque el nombre de la señal está sin identificar, correspondería con Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV).

Canal 56 – Almería > Canales de tarot 24h (TV NACIONAL 1, TV NACIONAL 2, TV NACIONAL 3 y TV NACIONAL 4)

ARAGÓN

Canal 32 – Zaragoza > Canal Randetrein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV

CANARIAS

Canal 29 –  Las Palmas > Canal Randethein – Astrocanal – Telechat sin identificar – Ribamontana TV

COMUNIDAD VALENCIANA

Canal 26 – Valencia > Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV

Canal 47 – Valencia > Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV

Canal 52 – Alicante > Canal Randetrein – Ribamontana TV / Onda Local – Premium Channel (duplicado)

Canal 27 – Elda (Alicante) > Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – RibamontanaTV

CASTILLA Y LEÓN

Canal 40 –  Salamanca > DATA TEST A – DATA TEST B – DATA TEST C – DATA TEST D (aunque el nombre de la señal está sin identificar y no podemos comprobarlo, se correspondería con los canales Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV

Canal 50 – Zamora > Astrocanal – Ribamontana TV

Canal 50 –  León > DATA TEST A – DATA TEST B – DATA TEST C – DATA TEST D (no podemos verificarlo pero se correspondería con Canal Randetrein – Vit Channel – Astrocanal – Onda Local/Ribamontana TV).

Canal 54 –  Valladolid > DATA TEST A – DATA TEST B – DATA TEST C – DATA TEST D (no podemos verificarlo pero se correspondería con Canal Randetrein – Popular TV – ¿Vit Channel? – Astrocanal – Onda Local/Ribamontana TV).

Canal 60 – Burgos > Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV

EXTREMADURA

Canal 43 – Cáceres, Montánchez > Astrocanal – Randetrein – Ribamontana TV

GALICIA

Canal 23 – A Coruña > Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV

Canal 40 –  Pontevedra, Vigo > Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – RibaMontana TV

MADRID

Canal 28 – Madrid > Canal Trade – Otras emisiones de ámbito local (sin licencia).

Canal 41 – Madrid > Data Test 1 – Data Test 2 – Data Test 3 – Data Test 4 (aunque el nombre de la señal está sin identificar y no lo podemos comprobar, correspondería con Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV).

Canal 56 – Madrid > Canal Randethein – Otras emisiones de ámbito local sin licencia

REGIÓN DE MURCIA

Canal 43 – Cartagena > Canal Randethein – Premium Channel – Astrocanal – Ribamontana TV

Canal 58 – Murcia > Canal Randetrein – Premium Channel – Ribamontana TV (interfiriendo al multiplex valenciano de RTVE)

Canal 59 – Murcia > Vit TV

NAVARRA

Canal 50 – Pamplona > DATA TEST A, DATA TEST B, DATA TEST C, DATA TEST D (aunque el nombre de la señal está sin identificar y no podemos verificarlo, correspondería con Canal Randethein – Vit Channel – Astrocanal – Ribamontana TV).

LA RIOJA

Canal 49 – Logroño > Canal Randetrein – Vit Channel – Astrocanal

Sobre Vit Channel tenemos que investigar más a fondo, pero se trata de un canal que emite videncia las 24 horas. De Ribamontana TV y Canal Randethein ya hablamos aquí, y sobre Astrocanal decir que está gestionado por S.I.A. Telelínea (probablemente a algunos os suene un canal «cutre» de los analógicos llamado Telelínea, obviamente era de los mismos propietarios).

La sede de Telelínea está en la calle Serrano, número 210 de Madrid. La numeración 806 y 905 que aparece en el vídeo está asignada a Cableuropa (lo que conocemos popularmente como ONO), mientras que el 11846 es de Mediaduero S.L, otra empresa de los mismos de Telelínea de la que existen referencias a sedes en Madrid y en Salamanca.

Como es bien sabido, la prestación de servicios de tarot a través de teléfonos que no sean 806 es ilegal, así que usando un 905 y el 11846 Telelínea/Astrocanal está cometiendo una irregularidad. A Jet Multimedia, que hacía lo mismo con el 11837 a través de La 10, le fue retirado el número por uso ilegal. Veremos si a Telelínea le ocurre lo mismo.

Volviendo al listado de canales, se puede apreciar una gran variedad de centros emisores, en diversas zonas y que emiten casi siempre con el mismo patrón: los mismos canales, transportados vía satélite hasta las casetas de emisión y en algunos casos sin identificar (p. ej: «DATA TEST A»).

Esto es debido a las prisas por realizar la instalación, ya que se montan los equipos de emisión tal y como vienen de fábrica, se configura la señal de entrada del satélite y ¡a emitir! Ni siquiera se paran, en estos casos, a etiquetar con un nombre descriptivo los «canales» que emiten. Total, esto les da igual; lo importante es que la emisión llegue cuanto antes al mayor número de personas posible y que éstas llamen a los teléfonos que aparecen en pantalla. Nada más.

Muchos de estos canales hartan al telespectador, que finalmente decide borrarlos de su sintonizador. Mientras tanto, se cuelan en los hogares de un gran número de españoles, llegando incluso a utilizar las frecuencias analógicas que usaban los canales nacionales antes del apagón para así contar con amplificación y antenización en la mayoría de antenas comunitarias.

Sea como sea, este negocio ilegal sigue proliferando en España. ¿Eres de los que sufre la recepción de una de estas emisiones? ¡Coméntanos tu caso particular! Y cualquier dato adicional sobre estos piratas hertzianos también será bienvenido.



El colmo de las suscripciones: letra pequeña literalmente invisible

Por | 17 de diciembre de 2010 8 comentarios

Daniel (muchas gracias) nos cuenta algo que le ocurrió hace unos días mientras descargaba archivos desde el conocido servicio Megaupload. Le apareció un mensaje diciendo que le había tocado un iPad…


Seguir leyendo…

Opina | Más artículos relacionados con Al día, SMS premium, , , ,



LlamaTV no se hace responsable de las ‘opiniones’ de sus tarotistas

Por | 10 de diciembre de 2010 10 comentarios

Nos avisa Daravan (como siempre, muchísimas gracias) mediante Twitter de dos «curiosas» frases que aparecen en la marquesina informativa del espacio de videncia producido por Llama TV para Tienda en Veo:

LLAMA TV no garantiza que las opiniones vertidas por los tarotistas satisfagan cualquiera de sus propósitos o necesidades particulares, ni tampoco la autenticidad o veracidad de las mismas.
Seguir leyendo…

Opina | Más artículos relacionados con Al día, , , , ,



(Posible) vuelta de «Rico al Instante» a Antena3

Por | 7 de diciembre de 2010 20 comentarios

Seguramente sabréis de qué hablamos si os nombramos el formato «Rico Al Instante». Un invento de Zed (multinacional de servicios móviles) y Antena3 que se emitía gracias a los medios técnicos de Mediapro que, todo hay que decirlo, hacía directos express que revolucionaron el mundo de la televisión.

El caso es que leemos vía VayaTele (trasta ya nos lo avanzaba en el tagboard hace una semana) que Antena3 podría estar pensando en darle una segunda oportunidad al formato «Rico Al instante».

Imagen de Geekets

El programa en España fue una chufa, duró más bien poco en la parrilla de Antena3 y no fue respaldado por la audiencia (picos del 10% de share y un millón de espectadores). El caso es que el formato está triunfando en Colombia bajo el mismo nombre y suponemos que bajo la supervisión de Zed como en nuestro país.

A pesar de estos datos de la anterior etapa, que hablan por sí mismos, parece ser que Antena3 se plantea incorporarlo de nuevo a su parrila. Eso sí, con un recorte de cuentas y presupuesto, ya que el hacer seis o siete directos en un mismo programa en un tiempo récord tiene unos costes desorbitados, entre otras cosas por el alquiler de la unidad móvil de satélite para realizar el enlace (feed).

¿Tendrá éxito? En estos casos ya no son sólo los datos de audiencia los que tienen que mirar la cadena y la productora, sino los beneficios que pueden aportar este tipo de formatos. En la primera edición se llegaron a ver casos de facturas escandalosas tras la participación impulsiva y masiva en el concurso.

¿Seguirán los españoles con ganas de convertirse en «Rico Al Instante»? Sí Antena 3 se lanza a la piscina (esperamos que no, o que si lo hace se estampe contra el fondo), lo veremos…

Opina | Más artículos relacionados con Al día, SMS premium, , ,



Jazztel no detalla las llamadas de tarificación adicional

Por | 3 de diciembre de 2010 1 comentario

Ésta es una factura del operador Jazztel (Jazz Telecom S.A) enviada por un lector de la web:

Click en la imagen para verla más grande.

En ella, entre otros conceptos, aparecen un par de llamadas a un teléfono de tarificación adicional. Más concretamente, al 807.110.162, teléfono empleado por la compañía Ryanair para brindar el servicio de atención al cliente en España. Dicho sea de paso, el cobrar por la atención telefónica es algo por lo que FACUA los denunció hace un tiempo.

Según la web de la aerolínea, el precio máximo desde línea fija, 0.41€ por minuto. Según las tarifas oficiales de Jazztel, el precio máximo por minuto para este número de teléfono tiene un precio  de 0,3350 €/minuto, uno de los tramos más bajos para llamadas de este tipo.

La llamada al dichoso 807 aparece en el listado de las llamadas habituales de la línea. Pixeladas se encuentran las llamadas a teléfonos móviles que el cliente realizó y, más abajo y antes del 807, aparecen otras a distintos 902 (normalmente de atención al cleinte) consideradas como llamadas «de red inteligente».

Las dos últimas llamadas son las realizadas al número 807, considerado servicio de tarificación adicional. Según la normativa vigente:

En primer lugar, el operador debe diferenciar los cargos por el servicio telefónico de los de cualquier otro servicio (por ejemplo, servicios de tarificación adicional, adquisición de aparatos, etc.)
Seguir leyendo…



De los call-tv de Mediacat 06, presuntas llamadas falsas y ‘errores’ varios

Por | 30 de noviembre de 2010 15 comentarios

Hace dos semanas, alguien con el descriptivo nick Mediacat 06estafas (imaginamos que el propietario de este canal de YouTube) nos remitió mediante correo electrónico (muchas gracias) una serie de vídeos, que suponemos ha montado él mismo y que son nuevos indicios de lo que comentamos hace 3 meses acerca de la supuesta telesierrazización de los call-tv de la productora catalana. Esto es, el presunto uso de llamadas falsas como cebos o como falsos ganadores.

Durante estas dos semanas hemos estado realizando averiguaciones al respecto sin demasiado éxito, así que sin más dilación vamos con la primera secuencia. Es bastante densa así que la comentaremos en profundidad acto seguido:

Seguir leyendo…





Ver estadísticas

hit counter
TenCuidado.es funciona con WordPress • Plantilla basada en MilBits

Licencia del contenido: Creative CommonsAviso legalContacto