El pasado 7 de diciembre, la productora de call-tv’s Llama TV (cuyo logo, irónicamente, contiene una llama de fuego) ardió literalmente.
No hemos publicado antes la noticia por encontrarnos sin confirmación, pero saltó a la red la misma noche del incendio en los foros especializados en este tipo de programas. De hecho, ha sido casi un mes después cuando han caído en nuestras manos las imágenes que la ilustran. Seguir leyendo…
El pasado 20 de diciembre se emitió (según ellos) la que sería la última entrega del call-tv «Lluvia de euros» en Telecinco, poniendo en juego nada menos que… ¡250.000 euros!:
La semana pasada, Telecinco estrenaba un nuevo call-tv en la franja de madrugada, «Locos por ganar». Producido por la catalana Mediacat 06, contaba –creo que ya ha sido cancelado tras únicamente dos emisiones– con un plató y una imagen menos «cutres» de lo que nos tiene acostumbrado esta productora en otros de sus espacios («Suerte y al toro», «Lluvia de euros», …) y con presentadores sacados de Moviplay, la empresa que producía el extinto «Telequiz» del canal Sony de la TDT.
Además de todo esto, traía otra novedad debajo del brazo. Si común, vulgar y despectivamente se llama muchas veces al personal que trabaja en los call-tv «trileros», ahora se les podía atribuir tal cualidad con propiedad. Vamos, que contrataron a un trilero de verdad para que la gente llamara al 905 para encontrar el as:
Reconozco que ya me quedaban pocas cosas que ver en los call-tv, y ésta era una de ellas. Gracias al aviso en el foro por «Telern» lo pudimos capturar. Siendo honestos, hemos revisado varias «tiradas» a cámara lenta y no hallamos truco alguno, sólo la destreza y agilidad del trilero.
Aquí vemos que lo de explicar un número de cuatro cifras diciendo que «diga cuatro números» no es una buena idea. O eso, o es claramente un camelo, puesto que parece darse a entender que las cifras no se repiten y vemos en la solución que sí…
Pero antes de nada, daros las gracias. A todos los habituales de la web, a los usuarios, a los que nos visitáis de vez en cuando y a los que nos acabáis de conocer. Todo nuestro esfuerzo es para vosotros.
El próximo 21 de enero será nuestro aniversario. Y despues de darle mil vueltas, hemos pensado celebrarlo con nuestro estilo cabroncete crítico y hemos organizado en consecuencia los “Premios TenCuidado 2009″.
Una idea alocada y creemos que diferente de celebrar que cumplimos un añito en la red. Es un certamen en el que los premios no son en metálico (¿de dónde? Recordad que no sacamos ni un céntimo por este proyecto, sustentado por colaboradores altruistas a los que damos las gracias de todo corazón). Ni por asomo. Queremos que decidáis que cosas son las que están bien realizadas y las que no lo están. Por eso lanzamos unas votaciones un mes antes del aniversario.
En este mismo momento se abre el plazo de participación. Hasta el próximo día 20 de enero a las 23.59, podéis participar en 7 de las 10 categorías que tendrán premio (simbólico por supuesto, pero aún por determinar; os informaremos debidamente) hacia los «agraciados».
Las otras tres nos las hemos reservado para ser votadas por el equipo administración, que decidirá el ganador de ellas según sus criterios y la experiencia obtenida en la administración del portal.
Las categorías que serán sometidas públicamente a votación son:
– Premio al momento más surrealista
– Premio al engaño más descarado
– Premio a la productora más «pícara»
– Premio al tipo de juego más «enrevesado»
– Premio al mejor presentador de call-tv
– Premio al peor presentador de call-tv
– Premio a la empresa con la manera más sucia de «arañar» suscripciones por SMS premium
Los resultados de las votaciones para las 10 categorías (tanto las de pública votación como las reservadas a administradores) serán publicados a lo largo del día 21 de enero de 2010.
Para el funcionamiento de las votaciones, consultas sobre ellas y demás se ha abierto una nueva dirección de internet: http://www.premiostencuidado.com donde se podrá seguir al minuto la información sobre el concurso y participar en las votaciones.
Ante todo agradecer a los blogs colaboradores (en breve tendrán su mención en la web de los premios, por motivos logísticos puede que algunos tarden un poco en aparecer), incluidos los que prefieren estar en la sombra y no aparecen mencionados, y en especial a M. López por el diseño gráfico y a TodoWordPress por la programación del sistema de votación.
Por otro lado, en nuestro afán de que nos podáis enviar y consultar cualquier tema de la forma más cómoda y sencilla posible, y por la idea de Dany, inauguramos oficialmente hoy nuestro propio canal de IRC en la red IRC-Hispano: #tencuidado
Para acceder a él tenéis varias formas, todas descritas en la sección correspondiente a la que podéis acceder desde la barra superior. Allí estará normalmente en representación de la web «GatoVolador», y «Dany-CallTV» como ideólogo y operador de control.
Allí os esperamos para resolver vuestras dudas, darnos avisos o simplemente queréis comentar entre vosotros los call-tv en vivo.
¡Esperemos que estas dos iniciativas sean de vuestro agrado!
Veamos varios ejemplos de confusiones, errores y liadas a la hora de jugar por los suculentos y prácticamente inalcanzables (de ahí que sean suculentos xD) botes de los call-tv:
Aquí vemos al omnipresente Roland Sanden pidiendo cuatro letras y dando a entender que deben ser distintas. Sin embargo, la combinación tiene tres letras repetidas. Sin duda se pretende reducir la ya casi nula posibilidad de acertar tomando el pelo al ingenuo llamante.
Hablando de probabilidades de acertar, aquí tenemos otra preguntasúper-sencilla para acceder a él.
Debieron mirarlo en Wikipedia… ¡ah no! Que si vamos a ella (impresión de pantalla), veremos que pone que la fecha es el 5 de abril y no el 4 como se indica en «Si lo aciertas ganas». Sospechoso, ¿no?
Pero eso sí, a veces son los espectadores los que no se enteran ni a la de tres del modo de proceder. Y no nos extraña:
El primer caso no lo podemos explicar, pero el segundo es fácilmente achacable a los cambios de criterio para obtener el bote de los call-tv (recordemos que antes de que se pusieran de moda las combinaciones de letras, se solicitaban 3 ó 4 números).
Y es que cuando no meten la pata los presentadores, los productores o los editores, lo hacen los técnicos…
El primer ejemplo fue capturado por Daravan durante el «Tarde de premios» del pasado 24 de noviembre:
Mientras Roland Sanden dice paridas explica el juego, en pantalla aparece un fotograma estático del spot del servicio de información telefónica 11868. Spot que, todo sea dicho, aparece continuamente en los canales de teletienda de la TDT. Debo suponer que debe ser del mismo propietario que gestiona estas pseudocadenas.
En este caso, el fallo no se puede atribuir a la productora (LlamaTV) sino a la continuidad del canal, que a saber por qué pinchó ese fotograma del anuncio en lugar de dejar la imagen del call-tv como habitualmente.
Sin embargo, en la siguiente muestra la responsabilidad es íntegramente de dicha productora, que dejó a Telecinco «tirada» sin señal con lo que ésta se puso automáticamente a emitir relleno (como ya hizo laSexta en otro de los «despistes» de Llama TV):
Aquí el problema viene explicando la solución a un juego de contar triángulos:
Como veis, la presunta respuesta correcta es 23 pero la solución se «muestra» animada a una velocidad que nadie puede visualizar con calma y para colmo se queda colgada en el triángulo número 17. Si alguien quiere analizar el panel con algo más de nitidez, lo tiene aquí:
Más ¿problemas técnicos? enseñando soluciones, gracias al aviso de Dany:
Además de que siendo estrictos con el lenguaje el enunciado está mal (no hay M diferente alguna, sino una N), la solución se muestra de una extraña forma, ya que aunque la «cierta» está rodeada, aparecen un montón de M giradas.
Terminamos con un problema «menor»: colocan un juego de diferencias fuera del área visible de la pantalla:
Como se aprecia, la casilla solución era de las desaparecidas al principio, con lo que se ha tenido menos tiempo de emisión para localizarla.
Veamos varios ejemplos. El primero, del extinto «Ganas de ganar» de La Sexta. Un concursante acierta el juego de diferencias pero le dicen que ha fallado:
«200€ ha ganado». Supongo que si el concursante se ha molestado en rellamarles tras reconocer el error…
Otro caso en el programa «Marca y gana», de Cuatro:
Y es que es lo que tiene el ritmo frenético (tal vez en exceso) de estos programas. Hasta el sampler (el que pone los sonidos) mete la pata:
Véase como se reproduce el sonido de «respuesta correcta» mientras la presentadora dice que no ha acertado porque se lo dicen por el pinganillo. De lo contrario ella, como los espectadores, nos quedaríamos con que en verdad ha acertado…
Nos tienen acostumbrados (tristemente) a ello. El caso que comentamos hoy ocurrió en Noche de Premios, que emite Tienda en Veo.
Una hora antes de que la emisión finalizase ya anunciaban el fin con un letrero bien visible (no como el contador de llamadas, digan lo que digan):
¡Final del programa!, ¡Llama ya!… toda una serie de estrategias para fomentar la histeria colectiva de los espectadores y que empiecen a llamar todos como locos.
¡Venga va! Ponemos una cuenta atrás y ya ponemos toda la carne en el asador, ¿no? Mientras, parece que el falso aviso de final da su fruto, las llamadas se incrementan:
Como era de esperar, la cuenta atrás (que cuenta los segundos con la duración que le sale de la entrepierna al editor de turno) no tiene ningún resultado visible, ni en pantalla ni sobre la vergüenza de la presentadora…
Vale, el sistema evoluciona. ¿»Fin del programa» no es suficiente ultimatum? No pasa nada, en serio, ahora te lo cambio…
«Fuera de tiempo» queda muchísimo mas cool, y añade además a la sensación de rápido que se acaba otra de soy el rey y pateo la programación fijada por el canal. ¿A alguien le seguirán colando el truquito? Por las cifras que se muestran en pantalla no, pero a saber…
Por último, para acabar (y ya de verdad, tras una hora tomándonos el pelo) se dignan a poner el «último reloj». ¿Qué pasa? ¿Que los demás eran una broma o algo? ¿Un chiste quizás?
En fin…que dice la ley, textualmente:
No deberán incitar a efectuar llamadas de manera compulsiva
Esto es tan ambiguo… ¿Qué consideras tú llamadas compulsivas? Decir… ¡vamos que me quemo! (y mira que no queremos dar ideas…)
Llevamos tiempo tras este artículo. Por un error gestionando nuestro correo electrónico, se quedó en la trastienda hace unos meses, por lo que la rescatamos y os la mostramos.
Se trata de una entrevista realizada a Virginia Quetglas, modelo, actriz y presentadora de TV. Hace unos meses la pudimos ver presentando distintos CallTv’s de la productora Telemedia, como ¡Suerte por la mañana!, de Cuatro. Más recientemente, dado que ha abandonado la presentación de concursos telefónicos, la hemos visto en la publicidad de las alarmas Securitas Direct, por ejemplo.
La verdad es que es de agradecer (es un puntazo a favor de ella) la gran presencia en internet que tiene, con un canal de Youtube donde cuelga algunas de sus apariciones, Facebook, blog, etc…
Sin más aquí os dejamos con la entrevista, que sin duda nos ha parecido interesantísima en tanto que es «el otro lado» de lo que vemos en pantalla:
Preséntate; cuéntanos brevemente algo sobre ti y tu trayectoria profesional
Soy Virginia Quetglas, nací hace 30 años en Palma de Mallorca y desde muy jovencita empecé a trabajar en publicidad con la meta de poder ser actriz y presentadora de TV. He trabajado durante los últimos 14 años de mi vida en spots de TV, series y he presentado programas culturales, de corazón, de música y concursos. También he trabajado como modelo y he participado en algunos cortos.
¿Cómo llegaste a trabajar en TeleMedia? ¿Contactaste tú con ellos o al contrario?
Como para casi cualquier trabajo, me avisaron para acudir a un casting y fui seleccionada para el puesto.
Descríbenos el ambiente de trabajo que se respira en TeleMedia. ¿Qué crees que es lo mejor y lo peor de tu trabajo?
¿El ambiente de trabajo? Pues en mi opinión es estupendo ya que somos un equipo muy grande en el que siempre encuentras compañeros con los que compartir experiencias y disfrutar de la oportunidad que una productora como esta nos brinda.
Lo mejor de mi trabajo es alegrarle el día a los concursantes que ganan y por supuesto trabajar delante de las cámaras ya que es mi pasión.
Lo peor de mi trabajo diría que es pensar todos los días en cómo mejorar para que el público siga disfrutando, pero no porque sea una molestia si no por lo complicado que es…
¿Cuántas horas al día suele trabajar un presentador de Telemedia?
Bueno, eso depende del programa que presente, no es igual para todos, como en la mayoría de productoras.
¿Cuánto se gana (aproximadamente) presentando un call-tv?
Eso también es algo bastante complicado de responder porque los presentadores de TV no tenemos todos el mismo salario, así que en función de los estudios, la experiéncia, el canal, el caché, etc… cada uno percibe el salario que le corresponde.
¿Cuántos editores distintos trabajan en los call-tv dirigidos al mercado español? ¿Y presentadores? Hemos notado que hay nuevas incorporaciones cada poco tiempo.
Pues claro, la TV es un medio muy cambiante, funciona dependiendo de la respuesta del espectador. Y dependiendo del número de programas que se emitan el equipo crece más o menos.
¿Eres políglota? En caso afirmativo, ¿presentas call-tv para otros países aparte de España? Si es así, ¿notas alguna diferencia destacable en cuanto a participación u otros factores entre España y ese o esos países?
Hablo catalán además de castellano y he presentado programas para Cataluña, sin embargo para otros paises no, aunque trabajando en una compañía internacional tengo acceso a ver los calltv que se realizan para paises de todo el mundo y la verdad es que, al margen de pequeños detalles, no se aprecian grandes diferéncias.
¿Qué audiencias manejáis internamente en los CallTv’s?
Las audiencias no son internas, es un dato totalmente público como el de cualquier programa que se emite en TV.
¿Cuánto dinero calculas que has podido repartir a lo largo de tu carrera como presentadora de concursos telefónicos?
He repartido tanto que me es imposible hacer un cálculo, de verdad, no tengo ni idea, muchísimos miles y miles de euros…
¿Te reconoce la gente por la calle? Si es así, ¿qué te dicen?
La gente es muy cariñosa conmigo, la verdad es que me aprecian mucho. Casi siempre me dicen que les encanta desayunar conmigo, que les hago reir y pasar un rato entretenido y los que han participado y ganado pues ya te puedes imaginar…
¿Cómo compaginas tu vida y trabajos en España y en Hungría? ¿Cuántos viajes semanales haces de España a Hungría? ¿Tienes vivienda allí?
Normalmente paso la mitad del mes en España y la otra mitad en Hungría.
Los y las presentadoras de call-tv suelen gritar mucho y estar moviéndose sin parar durante todo el programa, además de estar de pie continuamente. ¿Todo esto tiene repercusión en vuestra salud? ¿Todos estos aspavientos los hacéis porque queréis o es una pauta de Producción?
Creo que cada uno tenemos nuestra forma particular de presentar pero de todas formas es lógico que le pongamos entusiasmo. Cada formato en televisión tiene un ritmo, ni el presentador del telediario lo hace como la presentadora de un magacine, ni el presentador de un night show es como el de un reality show…
¿Que hacéis los presentadores durante los planos fijos al panel o a cualquier elemento superfluo del plató mientras no os enfocan?
Pues no se que hacen mis compañeros pero yo en especial suelo pensar en cómo ayudar al espectador, en cómo explicar el juego lo mejor posible, etc…Básicamente, estar concentrada en mi trabajo.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿en él alguna vez ves los call-tv o prefieres desconectar totalmente de ellos?
En mi tiempo libre hago muchísimas cosas y muy variadas. Veo calltv pero no como un pasatiempos si no como parte de mi trabajo.
Vemos que tienes MySpace, un blog, un canal de Youtube… Vamos, que estás informatizada hasta las trancas. ¿A qué se debe todo esto? ¿Promoción? ¿Ser más cercana a tu audiencia? ¿O simplemente por que te gusta?
Mucha gente valora positivamente mi trabajo y les gusta estar informados de lo que hago y por ello me da muchísimo placer compartir con todos ellos el resultado final de mis esfuerzos. Además cuando una productora o canal desea valorar mi trabajo es un lugar cómodo en el que poder encontrar información sobre mí de una forma rápida y sencilla.
¿Qué es lo más desagradable o extraño que te ha dicho algún participante en directo?
La verdad es que aparte de cosas inverosímiles como, palabra con 4 vocales A; PATATATA ó animal que empieza por C; Cacarachuo, no he recibido llamadas especialmente desagradables, es cierto que en esos casos me sienta mal que la gente pierda la oportunidad de llevarse el premio por dar respuestas que sinceramente no entiendo de donde se han sacado… Pero con el tiempo quedan como anécdotas divertidas.
Sabemos que el presentador es el que da la cara constantemente, y el que suele pagar el pato ante los espectadores. ¿Has echado alguna bronca a algún compañero de equipo por hacer las cosas mal?
Bueno, bronca lo que se dice bronca, no. Sí que he tenido alguna reunión con ellos cuando hemos cometido algún error pero es básicamente lo que he hecho en cualquier otro programa en el que he trabajado.
Cuéntanos alguna anécdota que te haya sucedido durante tu trabajo en TeleMedia
¿Anécdota? Pues tengo mil pero ahora mismo sólo me viene a la cabeza el día en el que vino una compañera con un perro y el perro se le escapó y empezó a ladrarme… La verdad es que no sabía como explicar a los espectadores la situación… Fue divertido!
Para terminar, y agradeciéndote inmensamente tu amabilidad al responder a nuestras cuestiones, ¿quieres decir algo a los lectores de nuestro blog sobre los call-tv que produce Telemedia?
Nada en especial… Simplemente que a quien le guste el calltv y disfrute de él me alegro y espero que pase un rato agradable y para el que no le guste, que es normal que no a todos nos guste lo mismo y que por ello hay tanta oferta en TV así que es tan sencillo con seleccionar lo que uno desea ver. Porque lo más importante para mí es respetar la decisión de cada uno y si hay tanto calltv es porque a muchos españoles les gusta.
A parte de esto, me gustaría agradeceros vuestro interés y el respeto que siempre habéis mostrado.
Vamos con otra dosis de nombres súper-comunes buscados en los call-tv de la productora madrileña. Empezamos con el que pedían el 14 de noviembre en «Gana ahora»:
Hemos buscado en la red social Tuenti como muestra estadística y no hemos encontrado a absolutamente nadie llamado «Colombina». Y en un diccionario onomástico tampoco hallamos rastro alguno de ese nombre. Seguir leyendo…
TenCuidado es un proyecto independiente que pretende alertar y dar a conocer las "rarezas" de los concursos 905, SMS Premium y pseudosorteos, sin dejar de lado otras malas artes.
Recuerda: ¡en este mismo instante, alguien está intentando tomarte el pelo!