TenCuidado.es - Alerta: en este mismo instante, alguien está intentando tomarte el pelo


Promociones de Nestlé: ¿puro humo?

Por | 10 de mayo de 2010 10 comentarios

Nos remite Jonsey una carta que afirma haber remitido a varios periódicos, relativa al (mal) funcionamiento de la promoción «Un sueldo para toda la vida» de la marca Nescafé, perteneciente a Nestlé. La reproducimos a continuación:

[…] vivimos en una sociedad en la que hay que andar con pies de plomo si no queremos ir de incautos y que nos engañen, sobre todo teniendo en cuenta la impunidad que parece que gozan quienes serán de todo menos honrados. Desde las pulseritas equilibrantes a los tele-concurso-timos de llamadas pasando por los alimentos biosaludables o la mayoría de teletiendas, parece que todo lo que nos rodea está al servicio de limpiar nuestra maltrecha economía.

Lo que no hubiera sospechado es que una firma como Nescafé pudiese pasar a engrosar la lista antes citada, concretamente en lo que se refiere a la promoción «Un sueldo para toda la vida». Confiaba en que era un concurso serio y por eso reuní mis etiquetas y accedí a la web que tienen para introducir los códigos de las mismas, pero una vez enviados los mismos y todos mis datos -que, mira por dónde, podrán usarse para fines comerciales- dio error y se me instó a probar en otro momento.

Cuando probé de nuevo al cabo de unas horas me dijo que dichos códigos ya habían sido utilizados aunque, obviamente, yo no recibí ningún e-mail de confirmación. Las vías de reclamación, tanto desde la web como por email, no funcionan y voy a cuidarme mucho de usar un teléfono de pago para ello.

Vale, pensarán ustedes que un error lo tiene cualquiera y que culpar a una compañía de engaño por ello es exagerar. Estaría de acuerdo si no fuese porque basta con cinco minutos buscando por la red para encontrarme con cientos y cientos de casos similares al mío, tanto de la campaña actual como de anteriores.
Hay otros medios para participar, pero representan un desembolso y, como comprenderán, mi confianza en el concurso ha caído por completo.

Precisamente hace unas tres semanas nos remitían una queja sobre una promo de la misma empresa, pero de su rama de chocolates. Se aludía a la imposibilidad de completar el registro con éxito y la inexistencia del teléfono de atención (922 11 70 70) publicitado. Parece que las promos de Nestlé no son trigo limpio…

Opina | Más artículos relacionados con Al día, , ,



La hora extra (III)

Por | 9 de mayo de 2010 2 comentarios

Los efectos sonoros los carga el diablo:


Archivo MP3 (licencia CC BY-NC-SA)

Como siempre, agradecimientos para Rubén Mediano, de Nueva Onda Radio de Puertollano.

Opina | Más artículos relacionados con Concursos 905, , , ,



No es ‘Oro por euros’ todo lo que reluce

Por | 7 de mayo de 2010 66 comentarios

Supongo que todos habremos escuchado y/o visto estos anuncios tan de moda últimamente de la compra de oro y demás, como éste:

Bien, si nos fijamos en esos anuncios veremos que lo único que compran es oro; no compran el anillo, pulsera, pendiente, … Únicamente compran el peso del oro en bruto.

Pero claro, una cosa es comprar el oro en bruto, y otra cosa totalmente distinta es comprar el oro ya trabajado y transformado en la susodicha pulsera, pendiente, anillo, … cuyo valor es el doble, el triple, el cuádruple o, en algunos casos y si la joya en cuestión es bonita y está bien trabajada, el quíntuple del valor que daría esta empresa o cualquier otra empresa de compra de oro.

Porque esta gente lo que paga es el peso de la joya en bruto, no paga el valor de la joya ya trabajada, que siempre va a ser muchísimo mayor.

Supongamos que por 5 ó 10 joyas de oro te paguen unos 500 € o 1000 € en total, eso es porque ellos saben perfectamente que sólo vendiendo una de esas 5 ó 10 de esas joyas ya trabajadas van a recuperar toda la inversión, el doble o quizás más aún.

Esto se puede ver en el siguiente ejemplo: supongamos que tenemos una barra simple de oro que pesa 10 gramos y tenemos una joya terminada que igualmente pesa 10 gramos, de los mismos quilates y todo igual.

Si la vendemos en «Oro por euros» (o en cualquier empresa de éstas), nos van a pagar exactamente la misma cantidad ya sea por la barra de oro sin trabajo ninguno que por la joya ya perfectamente trabajada, cuando todos sabemos perfectamente que eso no debería ser así.

Por esto, tened mucho cuidado; guardad las joyas y no os dejéis engañar así.

Opina | Más artículos relacionados con Al día, ,



Otra de estrategias para captar suscripciones

Por | 5 de mayo de 2010 34 comentarios

Empezamos con una «promoción» de la empresa CellDorado, que nos ha dejado Víctor (gracias) en el tagboard de nuestro foro.

Si accedemos a su página, normalmente mediante un llamativo banner, nos encontraremos lo siguiente:


Seguir leyendo…



Llegó la Ley General Audiovisual: ¿qué ha pasado con los call-tv?

Por | 3 de mayo de 2010 39 comentarios

El pasado 1 de mayo entró en vigor la Ley General Audiovisual, que como hemos venido anunciando restringe la emisión de call-tv a la franja comprendida entre la 1 y las 5 de la madrugada. Además, programas relacionados con videncia, esoterismo y paraciencias sólo se emitirán entre las 22:00 y las 7:00 horas.

Los call-tv diurnos de los canales de teletienda (Cincoshop, Tienda en Veo y Canal Club) se han esfumado, empezando algunos a partir de la una de la madrugada. Eso sí, en estas cadenas han aparecido desde las 10 de la noche programas de videncia y tarot (presentados por presentadores de call-tv, el colmo de la desfachatez) producidos por, cómo no, Llama TV y Telemedia. El caso es atracar al espectador de alguna manera.

En cuanto a incumplimientos de horario, según se comenta en los mentideros de los call-tv, el primer día de aplicación de la Ley laSexta y Antena 3 terminaron sus call-tv más allá de las cinco de la mañana. De La Sexta no tenemos pruebas, pero de Antena 3 sí. El 2 de mayo (por segundo día consecutivo si hacemos caso a lo comentado anteriormente), el call-tv «Adivina quién gana esta noche» permanecía siendo las 5:00 bien pasadas como se puede comprobar en este fragmento:

A Antena 3 debería caerle encima ya el peso de la Ley. ¿Quiénes se han creído que son?



La hora extra (II)

Por | 2 de mayo de 2010 No hay comentarios

Segunda entrega, veremos escucharemos qué falla hoy en el programa…


Archivo MP3 (licencia CC BY-NC-SA)

Como siempre, los créditos van para Rubén Mediano, de Nueva Onda Radio de Puertollano.

Opina | Más artículos relacionados con Concursos 905, , , ,



Uno de mayo, una de pifias

Por | 1 de mayo de 2010 6 comentarios

Coincidiendo con la entrada en vigor de la Ley General Audiovisual, que como sabemos restringirá la emisión de call-tv a la franja comprendida entre las 01.00 y las 05.00 de la madrugada, hacemos una recopilación de fallos, fiascos, despistes, gazapos… que hemos presenciado en las numerosas horas de estos programas que grabamos. Esperemos que la aplicación de la Ley sea estricta y no chapucera como estos programas…

Empezamos con Cuatro, donde el pasado 5 de marzo ‘La llamada millonaria’ tenía bastantes problemas para mantenerse en antena:


Apuntar que cuando se grabó el vídeo, la continuidad de Cuatro era en 4:3 pero el call-tv en 16:9, de ahí que el relleno aparezca «aplastado»

Aparecen interferencias en la emisión y a veces la imagen se funde a color violeta llegando Cuatro a tener que meter relleno ante lo prolongado de la falta de señal por parte de Llama TV.
Seguir leyendo…



Caraduras y caras estupefactas

Por | 28 de abril de 2010 8 comentarios

Los CallTv’s producidos por Llama TV, como ya sabemos, tienen muy poquitas ganas de dar el bote que en letra tan grande prometen en todos sus concursos. ¿Cómo lo hacen para que no se note mucho?

Como ya comentamos, cuando un ganador consigue entrar en directo y decir su respuesta correcta, le hacen una pregunta sobre algo de la cadena en la que se emite el concurso (o de cultura «general») y tiene que acertarla en menos de 5 segundos.

Seguir leyendo…

Opina | Más artículos relacionados con Concursos 905, , , , , ,



Suspenso en lengua para los call-tv ayer

Por | 26 de abril de 2010 5 comentarios

Y es que en la madrugada del sábado al domingo vimos un par de patadas al diccionario en Cuatro e Intereconomía. En primer lugar, veamos la del canal del toro, donde se buscaba una profesión:

Parrillero en el call-tv de Intereconomía

La verdad es que «parrillero» sólo me sonaba por la alusión a «chorizos parrilleros» en la famosa canción de Georgie Dann «La barbacoa», pero si vamos al diccionario de la RAE veremos que dicha palabra no tiene acepción alguna relativa a un oficio.

La otra viene de la mano de Carolina Vegas, que de soltar lágrimas de cocodrilo sabe un rato pero de escribir no tanto, aunque no llega a los tristes niveles belenestebanáceos del celebérrimo «canjuro» de Begoña Alonso:

Papagallo en MARCA Y GANA

Sí, papagayo es con «Y», no con «LL»



La hora extra (I)

Por | 25 de abril de 2010 1 comentario

Inauguramos aquí un ratito semanal distendido de la mano de Rubén Mediano, de Nueva Onda Radio de Puertollano.

Y es que la elaboración de un call-tv (call-radio en este caso) se puede complicar de muchas formas…


Archivo MP3 (licencia CC BY-NC-SA)

Opina | Más artículos relacionados con Concursos 905, , , ,





Ver estadísticas

hit counter
TenCuidado.es funciona con WordPress • Plantilla basada en MilBits

Licencia del contenido: Creative CommonsAviso legalContacto